LATAM Deal Recap
Desde la llegada de Alibaba Cloud a México hasta la adquisición de Genomawork por Redarbor, estos son los movimientos más destacados en fusiones, adquisiciones y capital en LATAM.
¿Has encontrado valor en nuestros artículos y adquirido nuevos conocimientos?
¡Piensa en alguien que le gustaría el newsletter tanto como a ti y compártelo!
📑 Contenido
Fusiones y Adquisiciones en LATAM
Aleph adquiere LocalPayment para fortalecer pagos en LATAM
Genomawork es adquirida por Redarbor
Telefónica vende su unidad de negocio en Colombia por USD $400M
Blue Energy se fusiona con Agrinam y se listará en la Bolsa de Toronto
Levantamientos de Capital en LATAM
Alibaba Cloud invierte USD $52,000M en infraestructura global e inaugura su primer centro de datos en México
Mondelēz invierte en la fintech Zíro en Colombia
Mutuus cierra ronda de financiamiento de USD $3.2M para expandir el acceso a la salud digital en LATAM
Tpaga lanza pagos por voz en Colombia
El nuevo unicornio de México: Neobanco Plata
Fusiones y Adquisiciones en LATAM
Aleph adquiere LocalPayment para fortalecer pagos en LATAM
En el último trimestre de 2024, Aleph adquirió LocalPayment, un proveedor de pagos en LATAM, para integrar soluciones de publicidad digital y pagos. La fusión permitirá a empresas reducir costos de procesamiento al utilizar inventario publicitario no vendido para cubrir tarifas de transacción, transformando un gasto en una fuente de ingresos. Esta estrategia busca optimizar costos para plataformas digitales. Además, LocalPayment ofrece más de 640 métodos de pago locales, facilitando transacciones en temporadas de alta demanda como Black Friday y Navidad. Esta expansión posiciona a Aleph como un actor clave en la evolución del comercio digital global.
Fuente: The Fintech Times
Genomawork es adquirida por Redarbor
La startup chilena Genomawork, que usa juegos interactivos para evaluar postulantes, fue adquirida por Redarbor, la segunda mayor empresa de portales de empleo del mundo. Fundada en 2018, la startup trabajó con Starbucks, BBVA y Nestlé, expandiéndose a 15 países. Tras rechazar ofertas previas, sus fundadores negociaron directamente con Redarbor, concretando la venta del 100% de la compañía. Aunque el monto no fue revelado, los fundadores aseguran que fue un exit significativo. Con esta adquisición, Genomawork podrá escalar su tecnología a nivel global.
Fuente: DFMas
Telefónica vende su unidad de negocio en Colombia
Después de la venta de su unidad de negocio en Argentina, la empresa española de telecomunicaciones continua con su estrategia de reducir su exposición en el mercado latinoamericano, ahora con la venta de su negocio en Colombia. El comprador es Millicom, una empresa de telecomunicaciones basada en Luxemburgo, quien hará la adquisición del 67.5% que poseía Telefónica por un monto de USD $400 millones. Algunos medios han mencionado que la empresa española ya se encuentra en proceso de desinvertir sus unidades de negocio en México y Perú, quizas muy pronto veamos
Fuente: MarketScreener
Blue Energy se fusiona con Agrinam y se listará en la Bolsa de Toronto
Blue Energy, proveedor líder de energía renovable en México, anunció su fusión con Agrinam Acquisition Corporation para convertirse en una empresa pública listada en la Bolsa de Toronto (TSX). Como parte del acuerdo, los accionistas de Blue Energy mantendrán el control de ambas compañías. La transacción permitirá a Blue Energy acelerar su crecimiento y financiar la creciente demanda de energía impulsada por la electrificación, la IA y el nearshoring. Además, se prevé una inversión adicional de USD $50 millones para fortalecer su expansión. Con más de 220,000 hogares equivalentes abastecidos y una sólida presencia en el sector industrial, la empresa seguirá consolidándose como un actor clave en la transición energética en México y Norteamérica.
Fuente: Market Screener
Levantamientos de Capital en LATAM
Alibaba Cloud invierte USD $52,000M en infraestructura global e inaugura su primer centro de datos en México
Alibaba Cloud ha inaugurado su primer centro de datos en México como parte de una inversión global de USD $52,000 millones destinada a fortalecer su infraestructura de computación en la nube y expandir su presencia internacional. Este centro, el primero de la compañía en América Latina, ofrecerá servicios de computación en la nube e inteligencia artificial (IA) a empresas y desarrolladores locales, impulsando la transformación digital y la innovación en la región. Con esta expansión, Alibaba Cloud suma 87 zonas de disponibilidad en 29 regiones y abre nuevas oportunidades para que empresas mexicanas accedan a mercados en Asia y otras partes del mundo. Esta inversión forma parte de la competencia global entre gigantes tecnológicos como Tencent Cloud, AWS y Google Cloud, que buscan consolidar su dominio en la nube.
Fuente: El Ciudadano
Mondelēz invierte en la fintech Zíro en Colombia
Mondelēz International, a través de su plataforma de inversión de impacto Sustainable Futures, anunció una inversión en Zíro, una fintech que ofrece financiamiento accesible para pequeños comerciantes en Colombia. Con esta inversión, Zíro planea llegar a 100,000 comerciantes en los próximos tres años, permitiéndoles acceder a capital sin depender de ahorros personales o préstamos informales. La firma de inversión Sagana asesoró el acuerdo, validando el impacto positivo de Zíro en la estabilidad económica de los pequeños negocios. Este financiamiento busca mejorar la eficiencia de las tiendas, impulsar el crecimiento local y fortalecer la economía de las comunidades en las que opera Mondelēz.
Fuente: Yahoo Finance
Mutuus cierra ronda de financiamiento de USD $3.2M para expandir el acceso a la salud digital en LATAM
Mutuus, una plataforma de membresía en salud digital, ha cerrado una ronda de financiamiento de USD $3.2 millones, liderada por Amador, con la participación de Latin Leap, Tantauco Ventures, Preface Ventures, Cuesta Partners y G2 Momentum Capital. La inversión permitirá a Mutuus escalar su plataforma impulsada por IA, optimizar servicios como emergencias, telemedicina y gestión de reclamos, y expandir su modelo B2B, ofreciendo cobertura de salud accesible para empleados de PYMEs y grandes empresas. Con más de 13,000 miembros y 4,000 facturas hospitalarias cubiertas, Mutuus busca eliminar barreras económicas en la atención médica privada, proporcionando una alternativa innovadora al seguro tradicional. La compañía ya ha ayudado a las familias a ahorrar más de USD $25 millones en costos médicos, consolidándose como un actor clave en la democratización del acceso a la salud en la región.
Fuente: Markets Insider
Tpaga lanza pagos por voz impulsados por IA en Colombia
Tpaga ha lanzado un servicio de pagos mediante comandos de voz, desarrollado con tecnología de Anthropic y AWS Bedrock, que permite realizar transacciones con frases como “Págame la factura de la luz”. La fintech busca expandir esta tecnología como solución de marca blanca para bancos, fintechs y minoristas, facilitando su adopción en el ecosistema financiero. Para garantizar la seguridad, incorpora autenticación biométrica, validación de voz y algoritmos de detección de fraudes. “Queremos que más usuarios accedan a pagos intuitivos y seguros sin necesidad de ser clientes directos de Tpaga”, afirmó Andrés Gutiérrez, CEO de Tpaga.
Fuente: Latam Fintech
Plata se convierte en unicornio tras ronda de USD $160M
Plata, la fintech mexicana recientemente autorizada como banco, alcanzó una valoración de USD 1,500 millones de dólares tras cerrar una Serie A de USD 160 millones liderada por Kora, con apoyo de Moore Strategic Ventures y otros inversores. Fundada en 2022 por Neri Tollardo, exejecutivo de Tinkoff Bank, ya supera el millón de usuarios activos de su tarjeta de crédito. Con esta inversión, busca expandir su infraestructura tecnológica y diversificar su oferta en el competitivo mercado de la banca digital en México.
Fuente: El Economista
Únete a la revolución de M&A
Conoce todas las oportunidades de inversión y adquisición aquí.
¿Buscas levantar capital o vender tu empresa? ¡Registrate tu empresa aquí!