LATAM Deal Recap
Banamex bajo nueva propiedad mexicana, Sanfer se expande a Colombia, GeoPark adquiere bloques petroleros en Argentina y Odinsa crea plataforma regional de infraestructura.
Contenido de esta edición
M&A | Fusiones y Adquisiciones
Sanfer adquiere a Vitalis para expandir su portafolio en el mercado colombiano.
KKR aumentará su poder sobre activos clave de energía en México tras compra a Sempra.
GeoPark adquiere 100% de participación de Pluspetrol en 2 bloques petroleros en Argentina.
Fernando Chico Pardo compra 25% de Banamex: “Tenemos mucha confianza en el equipo”.
Dominion adquiere Ecogestión Residuos.
Colombiana Odinsa de Grupo Argos crea plataforma de inversión en infraestructura.
Marcopolo adquiere el 40% de Reborn en Chile.
MetLife adquiere el 20% de Klimber y refuerza el liderazgo de la insurtech en América Latina.
VC | Levantamientos de Capital
Founders Fund y Sequoia respaldan a startup brasileña con nueva ronda de financiamiento.
Arvo capta BRL $106M en ronda con Kaszek y Base10 para combatir fraudes en salud.
UME completa ronda de financiamiento de BRL $118M liderada por Valor Capital y BeWater.
Perspectiva de la Semana
Deal Destacado: Empresario mexicano adquiere 25% de Banamex y redefine el futuro del banco.
Recibe análisis exclusivos, noticias y oportunidades estratégicas de inversión y adquisición, directo en tu inbox.
M&A | Fusiones y Adquisiciones
Sanfer adquiere a Vitalis para expandir su portafolio en el mercado colombiano.
Sanfer, laboratorio farmacéutico mexicano, concretó la adquisición de Vitalis, compañía colombiana especializada en productos de cuidado personal y salud, con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado andino.
Esta operación forma parte de una estrategia de consolidación regional que busca diversificar el portafolio de Sanfer más allá del segmento farmacéutico tradicional, aprovechando sinergias comerciales y de distribución en Colombia.
La transacción refleja el interés creciente de grupos mexicanos por expandirse hacia mercados con alto potencial de consumo en la región.
Fuente: MSN
KKR aumentará su poder sobre activos clave de energía en México tras compra a Sempra.
KKR adquirirá activos estratégicos de infraestructura energética en México de Sempra Infrastructure, fortaleciendo significativamente su participación en el sector energético mexicano.
La operación permitirá al fondo de inversión global consolidar su control sobre infraestructura crítica de gas natural y energía, en un momento de creciente demanda por estos recursos en el mercado mexicano.
Esta transacción subraya el apetito de capital privado por activos de infraestructura con flujos estables y de largo plazo en Latinoamérica, especialmente en el segmento de energía.
Fuente: Bloomberg Línea
GeoPark adquiere 100% de participación de Pluspetrol en 2 bloques petroleros en Argentina.
GeoPark, productora de petróleo y gas enfocada en Latinoamérica, adquirió la totalidad de la participación de Pluspetrol en dos bloques petroleros en Argentina, consolidando su posición en la cuenca neuquina.
La operación refuerza la estrategia de GeoPark de concentrar activos en áreas con reservas probadas y potencial de desarrollo a corto plazo, en un contexto de alta rentabilidad para la producción de hidrocarburos en la región.
Esta adquisición forma parte de una tendencia más amplia de consolidación en el sector energético argentino, donde operadores regionales buscan escalar operaciones y capturar sinergias operativas.
Fuente: El Periódico de la Energía
Fernando Chico Pardo compra 25% de Banamex: “Tenemos mucha confianza en el equipo”.
Fernando Chico Pardo, empresario mexicano y ex directivo de Televisa, adquirió una participación del 25% en Banamex, institución financiera de larga trayectoria en México que está siendo separada de Citigroup.
La inversión refleja la confianza del inversionista en el equipo directivo y en el potencial del banco como entidad independiente, en un proceso de desinversión que Citi ha venido estructurando desde hace varios años.
Esta operación representa una de las transacciones más relevantes en el sector financiero mexicano reciente, y posiciona a Chico Pardo como actor clave en la nueva estructura accionaria del banco.
Fuente: El Financiero
Dominion adquiere Ecogestión Residuos.
Dominion, grupo español de servicios de ingeniería y mantenimiento industrial, adquirió Ecogestión Residuos, empresa especializada en la gestión integral de residuos industriales con presencia en España y Latinoamérica.
La transacción permite a Dominion ampliar su oferta de servicios ambientales y fortalecer su propuesta de valor en economía circular, un segmento de creciente relevancia regulatoria y comercial en la región.
Esta operación se alinea con la estrategia de diversificación de Dominion hacia sectores con mayor componente de sostenibilidad y márgenes atractivos.
Fuente: Residuos Profesional
Colombiana Odinsa de Grupo Argos crea plataforma de inversión en infraestructura.
Odinsa, concesionaria de infraestructura vial perteneciente al Grupo Argos de Colombia, anunció la creación de una plataforma de inversión dedicada a desarrollar y operar proyectos de infraestructura en América Latina.
La iniciativa busca atraer capital institucional y fondos especializados para participar en licitaciones y desarrollos de carreteras, aeropuertos y otros activos de infraestructura en la región.
Esta estructura permitirá a Odinsa escalar su capacidad de inversión, compartir riesgos y capitalizar oportunidades en un segmento que requiere montos elevados de financiamiento de largo plazo.
Fuente: DFSud
Marcopolo adquiere el 40% de Reborn en Chile.
Marcopolo, fabricante brasileña de carrocerías para autobuses, adquirió una participación del 40% en Reborn, empresa chilena especializada en la reconversión y fabricación de vehículos eléctricos y sostenibles.
La operación permite a Marcopolo diversificar su oferta hacia soluciones de movilidad limpia y fortalecer su presencia en el mercado chileno, uno de los más avanzados de la región en adopción de tecnologías de transporte eléctrico.
Esta inversión estratégica refleja el interés de actores industriales tradicionales por participar en la transición energética y capturar nuevas líneas de negocio con alto potencial de crecimiento.
Fuente: Espacio T
MetLife adquiere el 20% de Klimber y refuerza el liderazgo de la insurtech en América Latina.
MetLife, aseguradora global, adquirió una participación del 20% en Klimber, insurtech mexicana que ofrece seguros digitales y soluciones de protección financiera para mercados emergentes.
La inversión busca fortalecer la presencia digital de MetLife en América Latina y aprovechar la plataforma tecnológica de Klimber para escalar productos innovadores en la región.
Esta transacción combina el músculo financiero y la experiencia de una aseguradora tradicional con la agilidad y capacidad de distribución digital de una startup, en un segmento donde la penetración de seguros sigue siendo baja pero con alto potencial.
Fuente: Revista Economía
¡Únete a la revolución de M&A!
Descubre las mejores oportunidades de inversión y adquisición en América Latina.
VC | Levantamientos de Capital
Founders Fund y Sequoia respaldan a startup brasileña con nueva ronda de financiamiento.
Una startup brasileña de tecnología financiera cerró una ronda de financiamiento liderada por Founders Fund y Sequoia Capital, dos de los fondos de venture capital más reconocidos a nivel global.
La inversión permitirá a la compañía expandir su plataforma, fortalecer su equipo y acelerar su crecimiento en Brasil y otros mercados de la región.
Esta operación refleja el renovado interés de fondos top-tier por startups latinoamericanas con modelos de negocio escalables y tracción comprobada, especialmente en sectores como fintech y tecnología empresarial.
Fuente: Yahoo Finance
Arvo capta BRL $106M en ronda con Kaszek y Base10 para combatir fraudes en salud.
Arvo, healthtech brasileña especializada en prevención de fraudes y gestión de costos médicos, levantó BRL $106 millones en una ronda de financiamiento liderada por Kaszek Ventures y Base10 Partners.
Los recursos serán destinados a expandir su tecnología de auditoría automatizada, ampliar su base de clientes en el sector salud y fortalecer su equipo de producto e ingeniería.
La operación subraya el apetito de inversionistas por soluciones que generen eficiencias operativas en el sector salud, uno de los más complejos y con mayores oportunidades de optimización en América Latina.
Fuente: Bloomberg Línea Brasil
UME completa ronda de financiamiento de BRL $118M liderada por Valor Capital y BeWater.
UME, startup brasileña de tecnología, cerró una ronda de financiamiento de BRL $118 millones liderada por Valor Capital Group y BeWater Funds.
Los recursos se destinarán a acelerar el desarrollo de producto, expandir la cobertura geográfica y fortalecer las capacidades de distribución de la compañía en Brasil y otros mercados latinoamericanos.
La participación de fondos especializados en tecnología y sectores de alto crecimiento refleja la confianza en el modelo de negocio de UME y su capacidad para capturar una porción significativa de un mercado en expansión.
Fuente: Global Legal Chronicle
Perspectiva de la Semana
La semana revela un mercado latinoamericano donde la consolidación sectorial y la apuesta por activos estratégicos domésticos desplazan gradualmente el apetito por historias de crecimiento puramente especulativas.
Desde la adquisición del 25% de Banamex por Fernando Chico Pardo, que valida el atractivo de franquicias financieras maduras bajo nueva gestión local, hasta la compra de infraestructura energética de Sempra por KKR, las transacciones de la semana priorizan activos con flujos predecibles, posición competitiva defensible y exposición a sectores regulados o de alta barrera de entrada.
En contraste, el segmento de venture capital muestra selectividad renovada: las rondas de Arvo (BRL $106 millones) y UME (BRL $118 millones) concentran capital en modelos con tracción demostrada y propuestas de valor claras en eficiencia operativa o infraestructura digital, alejándose del optimismo indiscriminado de ciclos previos.
Para inversionistas, la señal es clara: el mercado premia la generación de valor tangible sobre narrativas aspiracionales, y las oportunidades más atractivas residen en la reconfiguración de activos establecidos y en tecnologías que resuelven ineficiencias estructurales con economías de escala verificables, no en apuestas de alto riesgo sin fundamentales probados.
Deal Destacado: Empresario mexicano adquiere 25% de Banamex y redefine el futuro del banco.
La adquisición del 25% de Banamex por Fernando Chico Pardo representa una de las transacciones más significativas en el sector financiero mexicano reciente, marcando un punto de inflexión en la estrategia de desinversión que Citigroup ha ejecutado durante años para separarse de su franquicia mexicana.
Esta operación no solo valida el atractivo de un banco con más de un siglo de historia en el mercado local, sino que posiciona a un inversionista con profunda experiencia corporativa como actor estratégico en la nueva estructura accionaria de una institución que ha sido pilar del sistema bancario nacional.
Para los inversionistas, la apuesta de Chico Pardo señala confianza en el potencial de valor de activos financieros domésticos en un contexto donde las entidades independientes pueden capturar márgenes superiores y responder con mayor agilidad a las necesidades del mercado mexicano.
La transacción subraya además el interés del capital privado y empresarial mexicano por participar en la consolidación y modernización de instituciones financieras que, bajo nueva propiedad, pueden redefinir su propuesta competitiva y su capacidad de generación de retornos sostenibles.
👉 ¿Buscas levantar capital o vender tu empresa?
Registra tu empresa aquí y conecta directamente con una red activa de inversores interesados en oportunidades reales.
Gracias por leernos.
Equipo de Adquiere.co