LATAM Deal Recap
Ticketmaster en Colombia, Iberdrola en México, América Móvil en Chile y Visma en Brasil: las operaciones clave y rondas de inversión que están moviendo América Latina
Contenido de esta edición
Resumen Ejecutivo
M&A | Fusiones y Adquisiciones
Ticketmaster entra a Colombia con adquisición de La Tiquetera.
Cox compra Iberdrola en México por USD $4,200M y planea invertir más.
Nemak adquiere negocio automotriz de GF Casting y mira a segmento de electromovilidad.
América Móvil adquiere control total de Claro Chile.
Visma adquiere la empresa ContaAzul en Brasil.
VC | Levantamientos de Capital
Hunty levanta USD $1M para conquistar el reclutamiento global con IA.
Hasta CLP $100M disponibles para pymes innovadoras en Ñuble.
Uruguayos seleccionados por Y Combinator tras dejar Netflix y Uber.
Juvo levanta USD $25M vía FIDC para ampliar acceso al crédito en Brasil.
Perspectiva de la Semana
Deal Destacado: Ticketmaster entra a Colombia con adquisición de La Tiquetera.
Resumen Ejecutivo
Actualmente América Latina vive un momento clave en su evolución financiera, con adquisiciones estratégicas —como la de Cox Energy en México (USD $4,200 millones) y la entrada de Visma en Brasil— que revelan un mercado en plena consolidación y maduración.
Al mismo tiempo, startups como Juvo y Hunty atraen capital con modelos escalables y estructuras híbridas de financiamiento que reflejan sofisticación creciente. Las fronteras entre M&A y venture capital se difuminan, impulsadas por tecnología, geopolítica y apetito inversor.
Recibe análisis exclusivos, noticias y oportunidades estratégicas de inversión y adquisición, directo en tu inbox.
M&A | Fusiones y Adquisiciones
Ticketmaster entra a Colombia con adquisición de La Tiquetera.
Ticketmaster, subsidiaria de Live Nation, adquirió la plataforma colombiana La Tiquetera como parte de su estrategia de expansión en América Latina. Aunque no se reveló el monto, la transacción representa un paso clave para ampliar su alcance en el mercado de ticketing regional, donde competidores locales todavía dominan segmentos importantes. La integración busca aprovechar sinergias tecnológicas y operativas, reforzando su presencia en eventos deportivos, culturales y de entretenimiento en Colombia. Este movimiento se suma a la creciente tendencia de consolidación en la industria de boletaje digital.
Fuente: TicketNews
Cox compra Iberdrola en México por USD $4,200M y planea invertir más.
Cox Energy cerró la adquisición de 13 plantas de generación de energía eléctrica de Iberdrola en México por un total de USD $4,200 millones. La operación marca una de las mayores transacciones energéticas del país y refuerza la presencia de capital privado en un sector históricamente dominado por el Estado. Además, Cox anticipó inversiones adicionales por USD $10,700 millones durante los próximos cinco años para modernización y expansión. Este movimiento se alinea con una estrategia de posicionamiento regional y generación de sinergias operativas a largo plazo.
Fuente: Record
Nemak adquiere negocio automotriz de GF Casting y mira a segmento de electromovilidad por USD $336M.
La mexicana Nemak firmó la compra del negocio automotriz de la suiza GF Casting Solutions por USD $336 millones, con un pago inicial de USD $160 millones. Esta operación estratégica refuerza la presencia de Nemak en Europa y China, en especial en el segmento de componentes para vehículos eléctricos. La adquisición aportará nuevas capacidades tecnológicas y acceso a clientes clave como BYD, alineándose con la transformación del portafolio hacia electromovilidad. El cierre de la transacción está previsto para la segunda mitad de 2025, sujeto a aprobaciones regulatorias.
Fuente: El CEO
América Móvil adquiere control total de Claro Chile.
América Móvil concretó la adquisición del 100 % de participación en ClaroVTR, tras ejercer su opción de compra a Liberty Latin America. La operación consolida la estructura de control en Chile sin requerimientos regulatorios adicionales, y forma parte de una reestructuración interna que busca eficiencias operativas y foco estratégico. Con esto, la compañía fortalece su portafolio de servicios integrados en un mercado altamente competitivo y fragmentado. La decisión subraya la relevancia de Chile en su estrategia regional de telecomunicaciones.
Fuente: La Jornada
Visma adquiere la empresa ContaAzul en Brasil por USD $300M.
La noruega Visma compró la brasileña ContaAzul, especializada en soluciones de ERP en la nube para pymes, por un monto estimado entre BRL $1,500 millones y BRL $2,000 millones (aproximadamente USD $300 millones). Esta transacción representa la entrada oficial de Visma al mercado latinoamericano y fortalece su posición como consolidadores en el vertical SaaS. La compra está sujeta a aprobación del regulador antimonopolio brasileño (CADE), y responde a una estrategia de expansión geográfica con enfoque en software financiero empresarial. ContaAzul aporta una base sólida de clientes y tecnología local adaptada a las pymes.
Fuente: Visma
¡Únete a la revolución de M&A!
Descubre las mejores oportunidades de inversión y adquisición en América Latina.
VC | Levantamientos de Capital
Hunty levanta USD $1M para conquistar el reclutamiento global con IA.
La startup colombiana Hunty cerró una ronda de financiamiento por USD $1 millón, liderada por Cometa Ventures y respaldada por QED, Newtopia, Matterscale y Kalei. Con presencia en 12 países de América Latina, la empresa planea escalar sus operaciones y expandirse a Estados Unidos, Europa y África. Su modelo basado en inteligencia artificial y algoritmos de emparejamiento masivo apunta a transformar el proceso de reclutamiento para empresas de rápido crecimiento. La inversión valida su propuesta como solución escalable para el mercado global de talento.
Fuente: Revista Clevel
Hasta USD $103K disponibles para pymes innovadoras en Ñuble.
El programa Innova Región de CORFO en Chile abrió una línea de financiamiento no reembolsable de hasta CLP $100 millones (USD $103K) para emprendimientos tecnológicos en la región de Ñuble. Los recursos están dirigidos a pymes con soluciones innovadoras en etapas tempranas, con foco en impacto regional y escalabilidad. La iniciativa forma parte de los esfuerzos públicos para descentralizar el ecosistema de innovación en Chile. La convocatoria estará abierta hasta el 20 de agosto.
Fuente: La Discusión
De Netflix y Uber a Y Combinator: Flai entra al batch 2025.
Un grupo de emprendedores uruguayos fue seleccionado por la aceleradora Y Combinator para su batch de verano 2025, tras abandonar posiciones en Netflix y Uber. Aunque no se precisa el monto levantado, su inclusión en el programa implica un financiamiento automático de USD $500,000 entre SAFE y follow-on, como parte del modelo estándar de la aceleradora. La startup, aún en modo stealth, busca resolver fricciones del día a día mediante tecnología de consumo. Este respaldo posiciona al equipo dentro del radar de fondos globales para futuras rondas.
Fuente: El País Uruguay
Juvo levanta USD $25M vía FIDC para ampliar acceso al crédito en Brasil.
Juvo, fintech brasileña enfocada en microcrédito, recaudó USD $25 millones a través de un fondo FIDC y USD $11.5 millones adicionales en equity de inversores como SRM Ventures y Itaú Asset Management. Su modelo de riesgo colateralizado por dispositivos móviles permite ofrecer préstamos a clientes excluidos del sistema financiero tradicional. Con más de BRL $1,600 millones en colocaciones y más de 20 millones de usuarios atendidos, Juvo busca escalar su impacto en segmentos C y D del país. La operación marca un paso relevante en la sofisticación de estructuras híbridas de deuda y capital en fintechs regionales.
Fuente: LatamList
Perspectiva de la Semana
Desde la toma de control de Claro Chile por América Móvil hasta la expansión de Visma en Brasil y la ambiciosa compra de activos de Iberdrola por Cox Energy en México (USD $4,200 millones), los compradores están reconfigurando verticales tradicionales como energía, telecomunicaciones y software empresarial, consolidando posiciones mientras aún pueden capturar valor a múltiplos razonables. En paralelo, el capital emprendedor, aunque modesto en montos como en el caso de Hunty (USD $1 millón), muestra señales de sofisticación con estructuras híbridas como las de Juvo (USD $25 millones vía FIDC), que reflejan un ecosistema en maduración.
Lo notable es cómo conviven operaciones multibillonarias y financiamientos semilla dentro del mismo compás regional, revelando una dualidad que los inversionistas harían bien en leer no como contradicción, sino como sinfonía: la región ofrece tanto acceso a plataformas consolidadas listas para escalar como a innovación ágil aún en su génesis.
El mensaje es claro: en tiempos de dispersión geopolítica y selectividad de flujos, América Latina sigue ofreciendo ventanas de entrada para quienes sepan distinguir entre ruido y señales de transformación estructurales.
Deal Destacado: Ticketmaster entra a Colombia con adquisición de La Tiquetera.
Con la adquisición de La Tiquetera, Ticketmaster irrumpe oficialmente en el mercado colombiano, trazando una jugada de posicionamiento que va más allá del simple acceso a un nuevo territorio.
La operación encarna una lógica de integración vertical y captura de mercado en una industria donde la digitalización, el control de datos del consumidor y la escala operativa definen la ventaja competitiva.
En un entorno donde los players locales aún conservan cuotas relevantes, esta entrada marca un punto de inflexión: consolida la regionalización del ticketing y eleva el estándar tecnológico para la distribución de eventos en vivo. Para inversionistas, se trata de una señal clara de que la monetización del entretenimiento en América Latina pasa por plataformas con ambición global y arraigo local.
👉 ¿Buscas levantar capital o vender tu empresa?
Registra tu empresa aquí y conecta directamente con una red activa de inversores interesados en oportunidades reales.
Gracias por leernos.
Equipo de Adquiere.co