LATAM Deal Recap
Desde la apuesta de VEMO por la movilidad eléctrica en México hasta la innovación agrícola de CALICE con IA, estos son los movimientos más destacados de la región.
¿Has encontrado valor en nuestros artículos y adquirido nuevos conocimientos?
¡Piensa en alguien que le gustaría el newsletter tanto como a ti y compartelo!
📑 Contenido
Fusiones y Adquisiciones en LATAM
Honeywell dividirá sus operaciones en tres compañías independientes
Portik Expande su Presencia en Europa con la Adquisición de Estia
VEMO Obtiene Financiamiento para Impulsar la Movilidad Eléctrica en México
Levantamientos de Capital en LATAM
Riivi cierra alianza estratégica y levanta USD $800K
Calice recauda USD 15M para potenciar la productividad del agro con IA
Enerlink cierra ronda puente con inversión de la familia Del Río y Antártica Ventures
Emprendimiento salvadoreño cierra ronda pre-semilla de USD $1.9M
Puni-ya recibe inversión de USD $150K para expandir su logística
Lineup.surf recibe inversión de USD $210K para impulsar su plataforma en Uruguay
Fintech chilena Banca.me consolida su crecimiento con nueva vertical SaaS
Fusiones y Adquisiciones en LATAM
Honeywell dividirá sus operaciones en tres compañías independientes
Honeywell anunció que separará su negocio en tres compañías independientes cotizadas en bolsa, enfocadas en automatización industrial, tecnología aeroespacial y soluciones de construcción. Esta reestructuración busca optimizar el crecimiento y la especialización de cada unidad. Se espera que la transición esté completa en 2026.
Fuente: El Economista
Portik Expande su Presencia en Europa con la Adquisición de Estia
Portik Group, matriz de Inmho y líder en gestión de fincas en la Península Ibérica y México, ha adquirido el 51% de Estia SpA, una empresa italiana especializada en administración de propiedades. Esta operación permite a Portik sumar 20K nuevos clientes, elevar sus unidades bajo gestión a más de 600K y ampliar su equipo con 100 empleados adicionales. Con esta expansión, Portik busca consolidarse como líder en el mercado italiano mediante un modelo más eficiente y digitalizado para la administración inmobiliaria
Fuente: Expansión
VEMO Obtiene Financiamiento para Impulsar la Movilidad Eléctrica en México
VEMO, una startup mexicana de electromovilidad, ha obtenido hasta MXN $1,300M en financiamiento de varias instituciones para acelerar su negocio de financiamiento para conductores de aplicaciones de movilidad. La empresa, que recibió una inversión previa de USD $60M por parte de Orion Infrastructure Capital, está enfocada en expandir su negocio de arrendamiento financiero para vehículos eléctricos. Este financiamiento marca un paso importante en el desarrollo y promoción del uso vehicular eléctrico dentro del sector movilidad en México.
Fuente: Vemovilidad
Levantamientos de Capital en LATAM
Riivi cierra alianza estratégica y levanta USD $800K
La plataforma de streaming Riivi ha concretado una alianza con The Crowdfund para su expansión a Argentina, México y, eventualmente, EE.UU. Como parte de su estrategia, también ha levantado USD $800K en financiamiento.
Fuente: Produ
CALICE recauda USD $1.5M para potenciar la productividad del agro con IA
CALICE, una biotecnológica argentina fundada en 2022, ha cerrado una ronda de inversión semilla por USD $1.5M liderada por Draper Cygnus y acompañada por otros inversores como Xperiment Ventures y GrainCorp Ventures. La startup desarrolla tecnología para virtualizar ensayos de campo agrícolas utilizando inteligencia artificial y modelado computacional, lo que reduce significativamente los tiempos y costos en el desarrollo de nuevos cultivos. Con este financiamiento, CALICE planea expandir su plataforma comercialmente en Argentina, Brasil y Estados Unidos, apuntando a un mercado global valorado en más de USD $130MM en biotecnología agrícola.
Fuente: iProUp
Enerlink cierra ronda puente con inversión de la familia Del Río y Antártica Ventures
Enerlink, una startup chilena especializada en software para gestionar cargadores de vehículos eléctricos, ha cerrado una ronda puente de USD $1M con inversores como la familia del Río y Antártica Ventures. La empresa opera en Chile, Colombia, Perú y México, gestionando más de 1K cargadores y facturando USD $1.3M anualmente. Con planes de expansión a medida que el mercado latinoamericano de electromovilidad crece, Enerlink busca capitalizar la transición hacia vehículos eléctricos a medida que los precios se vuelven más competitivos con los modelos tradicionales.
Fuente: DFMas
Emprendimiento salvadoreño cierra ronda pre-semilla de USD 1.9M
Boxful, una plataforma multi-carrier salvadoreña, cerró una ronda pre-semilla de USD $1.9M con el apoyo de fondos de inversión como Innogen Capital, Carao Ventures y GAIN, entre otros. La startup, que ofrece servicios de entregas Same-Day, fulfillment y lockers inteligentes, opera en El Salvador y Honduras, y planea expandirse a Guatemala y República Dominicana. Con estos fondos, buscan desarrollar nuevas funcionalidades, acelerar su crecimiento y fortalecer su equipo, apuntando a convertirse en una de las compañías más grandes de la región.
Fuente: E&N
La empresa PUNI- YA recibe inversión de USD 150k para expandir su logística
La empresa PUNI-YA aseguró USD $150K en financiamiento para fortalecer su infraestructura logística y expandir su capacidad operativa. Esta es una empresa emergente, enfocada en la logística de última milla, externaliza entregas a domicilio para más de 500 negocios y tiene entre sus clientes a Cencosud, colaborando con marcas como Disco, Jumbo y Vea. De igual manera, comenzaron un rebranding.
Fuente: El Diario
Lineup.surf recibe inversión de USD $210K para impulsar su plataforma en Uruguay
Lineup.surf, una plataforma uruguaya de pronósticos y cámaras de surf, recibió una inversión de USD $210K de capital privado para fortalecer su presencia local y expandirse internacionalmente. La startup, que opera siete cámaras y planea lanzar un servicio premium llamado Magnum, también está desarrollando tecnologías con inteligencia artificial para mejorar sus sistemas. Los fondos respaldan su visión de crecimiento para 2023, apoyada por inversionistas locales y globales con experiencia en tecnología.
Fuente: DukeSurf
Fintech chilena Banca.me consolida su crecimiento con nueva vertical SaaS
Banca.me, una fintech chilena, consolidó su crecimiento en 2024 al asegurar un levantamiento de deuda de USD $2M y financiamiento adicional por USD $1M. La empresa ha desarrollado un modelo avanzado de evaluación crediticia que logra una morosidad del 2.14% a más de 90 días, superando los estándares bancarios tradicionales y facilitando el acceso a financiamiento para más de 6K clientes. Con planes para expandir su oferta con productos SaaS y soluciones como Buy Now Pay Later (BNPL), Banca.me busca fortalecer su ecosistema financiero inclusivo en colaboración con inmobiliarias, bancos y otras entidades financieras
Fuente: LATAM Fintech
Únete a la revolución de M&A
Conoce todas las oportunidades de inversión y adquisición aquí.
¿Buscas levantar capital o vender tu empresa? ¡Registrate tu empresa aquí!