LATAM Deal Recap
Desde la compra millonaria de Arcadium Lithium por Rio Tinto hasta la ronda semilla de $4.3M de Akua, así se Moldea el Futuro Económico de la Región
¿Has encontrado valor en nuestros artículos y adquirido nuevos conocimientos?
¡Piensa en alguien que le gustaría el newsletter tanto como a ti y compartelo!
📑 Contenido
Gigante del litio concreta mega compra millonaria y va por más proyectos estratégicos en la Puna
Aguafría sigue fortaleciendo su presencia en el mercado de hielo en Jalisco
Endeavor Catalyst invierte USD$ 150M en América Latina
CXC recauda millones para expansión en AL y EU
Agrolend recauda USD $53M para expandir servicios financieros para agricultores en Brasil
Akua recibió USD $4.3M para impulsar su plataforma de pagos
Osigu recauda USD $25M en Serie B y se asocia con Visa para transformar los pagos de salud en América Latina
Fintech mexicana Bravo asegura financiamiento con BBVA Spark
Borderless Capital lanza un fondo de USD $50M para LATAM
Fusiones y Adquisiciones en LATAM
Gigante del litio concreta mega compra millonaria y va por más proyectos estratégicos en la Puna
Rio Tinto ha adquirido Arcadium Lithium por $6,700 millones de dólares, fortaleciendo su presencia en el sector del litio en Argentina y asegurando acceso a proyectos clave en Catamarca y Jujuy. Esta expansión incluye el desarrollo de yacimientos estratégicos y una inversión adicional de 2.000 millones en una planta en Salta. La operación consolida a Rio Tinto como un proveedor global de litio, apuntando a abastecer a grandes fabricantes de automóviles eléctricos, como GM y Tesla, y a controlar el 10% del mercado mundial.
Aguafría sigue fortaleciendo su presencia en el mercado de hielo en Jalisco
Aguafría ha adquirido Mister Ice, líder en hielo gourmet y ultra gourmet, fortaleciendo su posición en Guadalajara con esta tercera adquisición, además de sumar 21 adquisiciones a nivel nacional. Esta operación refuerza la estrategia de crecimiento de Aguafría, que apuesta por la innovación y tecnología para seguir liderando el sector.
Levantamientos de Capital en LATAM
Endeavor Catalyst invierte USD$ 150M en América Latina
En sus 10 años de operación, Endeavor Catalyst ha invertido $150 millones de dólares en América Latina, con énfasis en Brasil y Colombia. Igor Piquet, su líder regional, destacó desde Quito la resiliencia de los emprendedores y la necesidad de expandirse globalmente. La organización, que gestiona $500 millones de dólares, apuesta por un riguroso proceso de selección para sus inversiones en la región, donde el capital se destina principalmente a startups innovadoras en mercados desafiantes.
CXC recauda millones para expansión en AL y EU
La plataforma mexicana de crédito CXC recaudó $32.6 millones de dólares en una ronda liderada por Kaszek para expandirse en América Latina y Estados Unidos. Con una fuerte presencia en México y otros países de la región, CXC trabaja con socios como Citi y Santander, y busca fortalecer su tecnología y presencia global. La empresa gestiona actualmente alrededor de $9 mil millones de dólares en activos y espera alcanzar $11 mil millones para fin de año.
Agrolend recauda USD $53M para expandir servicios financieros para agricultores en Brasil
Agrolend, una fintech de São Paulo fundada en 2020, recaudó $53 millones de dólares en una ronda de financiamiento para ampliar sus servicios de crédito sin colaterales a pequeños agricultores de Brasil. La ronda fue liderada por Creation Investments Capital Management y Syngenta Group Ventures. Agrolend planea expandir su cartera de servicios financieros para el sector agrícola y lanzarse a la bolsa estadounidense en 2025. Hasta la fecha, ha otorgado $211 millones de dólares en créditos a más de 12,000 agricultores rurales.
Akua recibió USD $4.3M para impulsar su plataforma de pagos
La startup Akua obtuvo $4.3 millones de dólares en una ronda semilla para expandir su plataforma de procesamiento de pagos en América Latina. Fundada por ex ejecutivos de PayU, Mastercard y Pomelo, Akua busca modernizar la infraestructura de pagos con una solución en la nube impulsada por IA. Su plataforma permitirá a diversos actores del ecosistema de pagos mejorar la eficiencia, reducir fraudes y optimizar las tasas de aprobación, con un enfoque en reducir costos y ofrecer una experiencia más rápida y segura para los consumidores.
Osigu recauda USD $25M en Serie B y se asocia con Visa para transformar los pagos de salud en América Latina
Osigu ha asegurado inversión de Visa y otros inversionistas para expandir su plataforma de pagos en el sector salud en América Latina y el Caribe. Con una infraestructura digital basada en IA, busca simplificar los pagos entre proveedores, pagadores y pacientes, reduciendo costos administrativos y mejorando la transparencia financiera. Esta colaboración con Visa incluye pagos en tiempo real para facilitar la eficiencia operativa en el sector de la salud.
Fintech mexicana Bravo asegura financiamiento con BBVA Spark
Bravo, la fintech mexicana especializada en liquidación de deudas y reparación de crédito, obtuvo un financiamiento de $27 millones de dólares de BBVA Spark para expandir su operación y su división de crédito. La empresa, fundada en 2009, ha ayudado a más de 450,000 personas a mejorar su situación financiera mediante la liquidación de deudas con descuentos personalizados, consolidándose en el sector de asesoramiento financiero.
Borderless Capital lanza un fondo de USD $50M para LATAM
Borderless Capital ha lanzado un fondo de $50 millones para fomentar la innovación en Web3 en América Latina, aprovechando las oportunidades de adopción de blockchain en la región y el potencial de soluciones locales para problemas globales. Este fondo cuenta con la participación de Matias A., director financiero y de inversión de la Fundación Avalanche.
Únete a la revolución de M&A
Conoce todas las oportunidades de inversión y adquisición aquí.
¿Buscas levantar capital o vender tu empresa? ¡Registrate tu empresa aquí!