LATAM Deal Recap
Adquisiciones en pagos, fintech y alimentos, más inversiones en energía limpia y movilidad, marcan los movimientos que están redefiniendo el panorama de negocios e innovación en la región esta semana.
Contenido de esta edición
Resumen Ejecutivo: Expansión, tecnología y consolidación en foco.
M&A | Fusiones y Adquisiciones
Verde Valle adquiere marca A Dozen Cousins.
Tapi adquiere operaciones de Arcus (Mastercard México).
NovoPayment toma control total de Servitebca Perú.
Revolut adquiere Banco Cetelem Argentina.
VC | Levantamientos de Capital
Future Cow recauda BRL $4.85M para escalar proteínas lácteas sin vacas.
Didi invertirá USD $160M en Argentina priorizando a Tucumán.
Sancor Seguros Impulsa invierte en InterBrain (Argentina).
Perspectiva: LATAM se consolida como mercado y plataforma de expansión.
Deal Destacado: Revolut aterriza en Argentina con licencia bancaria.
Resumen Ejecutivo
Esta semana, la consolidación estratégica domina el panorama latinoamericano. Desde grandes jugadores globales como Revolut y Verde Valle reforzando su presencia en la región, hasta movimientos de capital que impulsan sostenibilidad y tecnología, LATAM sigue posicionándose como destino clave para expansión e innovación. Los sectores de pagos, alimentos y fintech marcan la pauta, mientras que Argentina y México se destacan como epicentros de actividad. La tendencia es clara: construir capacidades locales, escalar tecnología y ganar terreno en mercados emergentes.
Recibe análisis exclusivos, noticias y oportunidades estratégicas de inversión y adquisición, directo en tu inbox.
M&A | Fusiones y Adquisiciones
Verde Valle adquiere marca A Dozen Cousins.
La filial texana de la empresa mexicana Verde Valle Foods, especializada en arroz, frijoles y comidas listas en bolsa, ha concluido la compra de la marca estadounidense A Dozen Cousins, productora de comidas rápidas inspiradas en recetas criollas, caribeñas y latinoamericanas. Aunque no se divulgaron los detalles financieros, la adquisición permitirá ampliar la distribución en grandes cadenas como Costco, Walmart y Target, y fortalecer la innovación y capacidad de suministro mediante la continuidad del fundador Ibraheem Basir como gerente general de la marca.
Fuente: Just Food
Tapi adquiere operaciones de Arcus (Mastercard México).
La fintech argentina Tapi, fundada en 2022 por emprendedores argentinos y con operaciones en varios países de LATAM, adquirió las operaciones de pagos de facturas y manejo de efectivo de Arcus, unidad de Mastercard en México. Aunque no se divulgó el monto, fue una operación totalmente en efectivo, financiada con parte de los USD $32 millones que ya había levantado y utilidades acumuladas. Con esta compra, Tapi accede a una amplia red de puntos de ingreso y retiro de efectivo en tiendas como OXXO, 7‑Eleven y Chedraui, potenciando su infraestructura híbrida para pagos digitales y en efectivo. La fintech proyecta procesar más de 270 millones de transacciones en LATAM durante 2025, con un volumen total de USD $5.5 mil millones.
Fuente: El Financiero
NovoPayment toma control total de Servitebca Perú.
La fintech global NovoPayment, con sede en Miami pero fuerte presencia en América Latina, completó la adquisición del 100 % de las acciones de Servitebca Perú, fintech peruana especializada en emisiones de dinero electrónico y programas de pago corporativo. La operación, asesorada por las firmas Rebaza, Alcázar & De Las Casas y Harper Meyer, fortalece su posición en el mercado peruano y amplía su alcance regional con soluciones de nómina, vouchers y remesas digitales.
Fuente: Global Legal Chronicle
Revolut adquiere Banco Cetelem Argentina.
La fintech británica Revolut, que ya opera en Brasil, México y Colombia, cerró un acuerdo para adquirir Banco Cetelem Argentina, filial local de BNP Paribas Personal Finance. Si bien los términos financieros no fueron divulgados, ya que la operación se encuentra pendiente de aprobación regulatoria, la adquisición incluye la licencia bancaria y aproximadamente USD $6.4 millones en activos. Con ello, Revolut gana su primera licencia bancaria en Sudamérica, lo cual le permitirá ofrecer cuentas multicurrency, transferencias sin cargo y servicios de cambio, compitiendo directamente con actores como Mercado Pago y Ualá en un contexto de alta adopción fintech en Argentina.
Fuente: El Economista
¡Únete a la revolución de M&A!
Descubre las mejores oportunidades de inversión y adquisición en América Latina.
VC | Levantamientos de Capital
Future Cow recauda BRL R$4.85M para escalar proteínas lácteas sin vacas.
La startup brasileña Future Cow, pionera en fermentación de precisión para producir proteínas de suero y caseína sin vacas, aseguró BRL R$4.85 millones (aproximadamente USD $885,000) combinando financiamiento público y crowdfunding, incluido respaldo de FAPESP, EMBRAPII y 145 inversores individuales. Estos fondos servirán para optimizar su proceso de fermentación, incrementar rendimiento técnico y avanzar hacia la producción comercial programada para 2026. Con investigaciones en marcha y un modelo B2B, Future Cow se posiciona como líder en el foodtech sostenible de América Latina.
Fuente: Green queen
Didi invertirá USD $160M en Argentina priorizando a Tucumán.
La plataforma de movilidad china Didi planea invertir USD $160 millones en Argentina durante 2025–2026, focalizándose en la provincia de Tucumán como zona clave para su expansión regional. La inversión financiará la mejora de la infraestructura tecnológica, vehículos eléctricos y programas de formación para conductores, con el objetivo de fortalecer la adopción de movilidad sustentable. Tucumán será el centro de operaciones, con Aragón y San Miguel de Tucumán como pilotos, marcando un hito en la integración de Didi dentro del ecosistema argentino.
Fuente: La Gaceta
Sancor Seguros Impulsa invierte en InterBrain (Argentina).
La incubadora Sancor Seguros Impulsa, brazo de innovación del grupo asegurador argentino, inyectó capital en InterBrain, startup de Godoy Cruz, Mendoza, fundada en 2018, que utiliza tecnología de realidad extendida (XR) para entrenamiento corporativo. Esta inversión fortalece una alianza de más de siete años y habilita a InterBrain a escalar su plataforma LXP, con soluciones inmersivas en prevención y seguridad industrial. El financiamiento también apuntala su expansión comercial en Uruguay, Paraguay y Brasil, consolidando su presencia en el ecosistema edTech latinoamericano.
Fuente: Los Andes
Perspectiva de la Semana
Las fusiones, adquisiciones y rondas de capital en América Latina continúan reflejando dos tendencias claras: la apuesta de jugadores globales por construir capacidades locales y la aceleración de verticales como fintech, alimentos y movilidad. México y Argentina se consolidan como mercados clave tanto para adquisiciones como para expansión operativa, mientras que los tickets de inversión, aunque diversos, muestran interés sostenido por modelos escalables y sostenibles. La región sigue posicionándose no solo como mercado de consumo, sino como hub estratégico de crecimiento para compañías globales y regionales.
Deal Destacado: Revolut aterriza en Argentina con adquisición y licencia bancaria
Revolut adquiere Banco Cetelem Argentina, una jugada que marca su entrada oficial al ecosistema financiero sudamericano. Fundada en 2015 en el Reino Unido, Revolut es una de las fintechs más valiosas del mundo, con una valuación aproximada de USD $45,000 millones, más de 60 millones de clientes en más de 30 países.
Esta adquisición le otorga su primera licencia bancaria en la región, clave para ofrecer servicios como cuentas multi-divisa, transferencias bancarias sin comisiones, trading y cambio de divisas en uno de los mercados con mayor adopción fintech de América Latina. A través de las ultimas décadas, la población argentina se ha inclinado hacia soluciones fintech ante las complejidades económicas del país, buscando recargarse sobre el dolar americano, y acudiendo a soluciones fintech como Mercado Pago y Ualá.
Ahora, Revolut se encuentra preparado para entrar a este interesante y dinámico país, con un movimiento que no solo refuerza su estrategia de expansión regional, sino que aumenta la presión competitiva sobre bancos tradicionales y jugadores regionales.
👉 ¿Buscas levantar capital o vender tu empresa?
Registra tu empresa aquí y conecta directamente con una red activa de inversores interesados en oportunidades reales.
Gracias por leernos.
Equipo de Adquiere.co