LATAM Deal Recap
México Como Plataforma de Expansión: Kapital llega a unicornio, Radiant adquiere Weport y VEMO levanta $250M.
Contenido de esta edición
M&A | Fusiones y Adquisiciones
Radiant Logistics adquiere participación del 80% en la mexicana Weport.
Bilstein Group adquiere Interauto en México por EUR €50M.
Banorte vende Bineo a Klar; duró menos de un año en operación.
Carrefour adquiere Super A en Argentina por USD $300M plan de expansión.
VC | Levantamientos de Capital
Mattilda recauda USD $50M en línea de crédito para edtech.
VEMO levanta USD $250M para infraestructura de movilidad eléctrica.
TalentPitch recibe USD $400K de inversionistas mexicanos.
Kapital alcanza estatus unicornio con valuación de USD $1.3B.
Splight recauda USD $12.4M para IA en redes eléctricas.
Perspectiva de la Semana
Deal Destacado: Tribe Capital y Pelion Ventures impulsan a Kapital hacia estatus unicornio.
Recibe análisis exclusivos, noticias y oportunidades estratégicas de inversión y adquisición, directo en tu inbox.
M&A | Fusiones y Adquisiciones
Radiant Logistics adquiere participación del 80% en la mexicana Weport.
Radiant Logistics, compañía estadounidense de logística con capitalización de mercado de USD $292 millones y ingresos anuales de USD $888 millones, ejecutó la adquisición del 80% de Weport, operador logístico mexicano fundado en 2016. La transacción sigue la estructura habitual de Radiant con pagos diferidos basados en desempeño y derechos de compra sobre el 20% restante. Weport, con sede en Ciudad de México, opera servicios de transporte marítimo, aéreo, multimodal doméstico y corretaje aduanero, continuando bajo el liderazgo de su fundador Ricardo Rochman con transición programada hacia la marca Radiant en 2026. Esta adquisición fortalece la presencia de Radiant en Norteamérica y posiciona a Weport como plataforma de expansión regional.
Fuente: Investing.com
Bilstein Group adquiere Interauto en México por EUR €50M.
El grupo alemán Bilstein Group completó la adquisición de International de Autopartes de México (Interauto), consolidando su estrategia de expansión en América Latina. Interauto, fundada en 1996 con casi 30 años en el mercado, genera ingresos superiores a EUR €50 millones y opera con 135 empleados desde su sede en Puebla, manteniendo un centro logístico de 16,500 metros cuadrados con capacidad para 20,000 palés. La compañía distribuye 5,000 piezas automotrices a más de 80 clientes, especializándose en componentes de motor, sistemas eléctricos y suspensión. Esta operación permite a Bilstein Group aprovechar el segundo mercado independiente de recambios más grande de América tras Estados Unidos, posicionando a México como plataforma de crecimiento en el continente.
Fuente: InfoTaller
Banorte vende Bineo a Klar; duró menos de un año en operación.
Grupo Financiero Banorte vendió la totalidad de su banco digital Bineo, incluida su licencia bancaria, a la Sofipo Klar tras menos de un año en operación debido a su lento arranque. La transacción representa la primera adquisición de este tipo para Klar y fue un proceso competido debido al bajo riesgo financiero, operativo y regulatorio que representa obtener una licencia de banca múltiple ya constituida. Stefan Möller, fundador y CEO de Klar, destacó la afinidad del modelo de negocio como factor clave para concretar la operación, mientras Banorte integra todas sus capacidades digitales en su plataforma principal. La consumación está sujeta a autorizaciones de SHCP, CNBV, Banco de México y autoridades de competencia, posicionando a Klar para operar en segmentos de consumo, nómina y PyMEs.
Fuente: El Financiero
Carrefour adquiere Super A en Argentina por USD $300M plan de expansión.
Carrefour está en proceso de búsqueda de un socio para que adquiera su operación en Argentina, pero aún así decidió sacar la billetera y adquirir uno de los supermercados más importantes del país: Super A. La transacción involucra 16 sucursales ubicadas en el interior del país que serán convertidas al formato Carrefour Express durante septiembre, incorporando 60 empleados a la nómina de la multinacional francesa. Con esta adquisición, "la compañía avanza en el plan de expansión 2025-2027, periodo en el que proyecta abrir 100 nuevas sucursales y generar 2.500 nuevos empleos. Se trata así de una inversión estimada de US$ 300 millones". Esta operación fortalece la capilaridad de Carrefour en el formato express mientras navega las complejidades del mercado argentino.
Fuente: DF SUD
¡Únete a la revolución de M&A!
Descubre las mejores oportunidades de inversión y adquisición en América Latina.
VC | Levantamientos de Capital
Mattilda recauda USD $50M en línea de crédito para edtech.
La startup mexicana Mattilda acaba de cerrar una línea de crédito por USD $50 millones con Lendable, una firma de inversión global, para expandir su plataforma de soluciones financieras para escuelas en América Latina. Este financiamiento complementa una ronda previa de USD $10 millones con participación de GSV, Dila Capital y FinTech Collective. Fundada en 2022, Mattilda ofrece una plataforma SaaS que permite a las escuelas privadas reducir morosidad, automatizar sus procesos de cobranza y acceder a liquidez inmediata, usando como respaldo los flujos futuros de colegiaturas. La estructura incluye garantías multilaterales y habilita expansión en México, Colombia y Ecuador, consolidando a Mattilda como actor clave en el segmento edtech latinoamericano.
Fuente: Emprendedor
VEMO levanta USD $250M para infraestructura de movilidad eléctrica.
VEMO, empresa mexicana de transportación ecológica anuncia la inyección de USD $250 millones por parte del inversionista global en activos sostenibles, Vision Ridge Partners, para acelerar su infraestructura de recarga pública que a la fecha tiene 600 cargadores. La clintech mexicana procesa 65,000 recargas mensuales en su red existente y ha levantado más de USD $500 millones a la fecha. Con esta base financiera, la Compañía planea invertir más de USD $1,500 millones en los próximos 5 años. Esta séptima inversión de Vision Ridge Partners en el sector posiciona a VEMO como líder en infraestructura de movilidad sostenible en México, aprovechando la transición energética continental.
Fuente: DNF
TalentPitch recibe USD $400K de inversionistas mexicanos.
TalentPitch, la innovadora plataforma para descubrir, exhibir y conectar talentos creativos en vídeo agrupados en Listas de Reproducción, ha anunciado una nueva inversión de USD $400,000 de sus dos principales inversionistas en México. Esta inyección de capital estratégico busca fortalecer su expansión en el mercado mexicano y acelerar su crecimiento en Colombia, con el objetivo de revolucionar la forma en que el talento creativo en vídeo se descubre y se conecta en América Latina. La ronda refleja el creciente interés inversor en plataformas de economía creativa que conectan talento regional con oportunidades comerciales transfronterizas.
Fuente: El Colombiano
Kapital alcanza estatus unicornio con valuación de USD $1.3B.
Kapital Grupo Financiero cerró una ronda de financiamiento liderada por Tribe Capital y Pelion Ventures, otorgándole acceso a hasta USD $100 millones y alcanzando una valuación total de USD $1,300 millones para convertirse en unicornio. La fintech, con sede en México pero constituida en Delaware, también opera en Colombia y se une a las filas de compañías mexicanas unicornio como Kavak, Bitso y Stori. CEO René Saul destacó que "Kapital ya es rentable, y nuestro crecimiento continúa acelerándose a través de la combinación única de una licencia bancaria y software propietario." En 2023 adquirió el banco mexicano Autofin para obtener licencia bancaria, y recientemente anunció la compra de activos de correduría, gestión de activos y banca operativa del grupo Intercam, operación que incluirá una inversión adicional de USD $100 millones una vez consumada.
Fuente: Reuters
Splight recauda USD $12.4M para IA en redes eléctricas.
Los fundadores argentinos de la tecnológica Splight, con sede en San Francisco, California, acaban de cerrar una ronda SAFE por USD $12,400,000. Liderado por el fondo Blue Bear Capital y con participación de su par ZOMA, ambos de la región de las Montañas Rocosas estadounidenses, este desembolso se suma a los USD $14 millones que los emprendedores habían recaudado el año pasado. Splight desarrolla algoritmos de aprendizaje automático para optimizar redes de transmisión eléctrica, liberando hasta 100% más capacidad sin nueva infraestructura. La compañía opera en España, Italia, Alemania y Reino Unido, y planea acelerar implementaciones de su producto DCM en Estados Unidos, aprovechando la creciente demanda energética de centros de datos.
Fuente: iProUP
Perspectiva de la Semana
La actividad transaccional de la semana revela un mercado latinoamericano en clara fase de consolidación sectorial, donde los jugadores establecidos buscan escala y penetración geográfica mientras el capital de riesgo premia modelos con defensibilidad regulatoria.
Las adquisiciones de Radiant Logistics (USD $292 millones de capitalización) sobre Weport y de Bilstein Group por EUR €50 millones sobre Interauto ilustran la estrategia clásica de "buy and build" de multinacionales que ven en México una plataforma de expansión continental, aprovechando valuaciones atractivas y equipos locales probados.
Paralelamente, el lado del capital de riesgo muestra una bifurcación interesante: mientras startups como Mattilda (USD $50 millones en deuda) y VEMO (USD $250 millones) acceden a financiamiento robusto respaldadas por activos tangibles o flujos predecibles, la coronación de Kapital como unicornio con USD $1.3 mil millones de valuación subraya el premio que el mercado otorga a las fintech con licencias bancarias en un entorno de tasas altas.
Para inversionistas, la semana sugiere que la liquidez sigue fluyendo hacia activos defensivos con moats regulatorios o garantías reales, mientras que los múltiplos de salida en sectores tradicionales permanecen comprimidos, creando oportunidades para compradores estratégicos con visión de largo plazo y acceso a capital paciente.
Deal Destacado: Tribe Capital y Pelion Ventures impulsan a Kapital hacia estatus unicornio.
La consolidación de Kapital como unicornio mexicano con una valuación de USD $1,300 millones representa un hito significativo en el ecosistema fintech latinoamericano, especialmente por su estrategia de crecimiento inorgánico combinada con rentabilidad operativa.
La estructura de financiamiento de hasta USD $100 millones liderada por Tribe Capital y Pelion Ventures no solo valida el modelo de negocio híbrido de la compañía —que fusiona licencia bancaria con tecnología propietaria— sino que también subraya la creciente confianza institucional en fintechs rentables de la región.
La reciente adquisición del banco Autofin y la próxima compra de activos de Intercam (casa de bolsa, fondos y banca) evidencian una estrategia de roll-up bancario que podría redefinir el panorama de servicios financieros digitales en México.
Para los inversionistas, esta operación señala la maduración del sector fintech mexicano hacia modelos sustentables que priorizan la rentabilidad sobre el crecimiento a cualquier costo, estableciendo un nuevo estándar para futuras rondas de financiamiento en el mercado.
👉 ¿Buscas levantar capital o vender tu empresa?
Registra tu empresa aquí y conecta directamente con una red activa de inversores interesados en oportunidades reales.
Gracias por leernos.
Equipo de Adquiere.co