LATAM Deal Recap
Semana clave para adquisiciones y financiamiento estratégico en telecoms, energía, cosméticos y fibras en LATAM. Descubre los movimientos más relevantes de los últimos días en la región.
Contenido de esta edición
Resumen Ejecutivo
M&A | Fusiones y Adquisiciones
Telefónica está en pláticas exclusivas para vender su unidad mexicana a Beyond ONE.
Iberdrola contrata a Barclays para vender 15 plantas de energía renovable en México.
Vilore Foods adquiere a Tía Lupita Foods.
VC | Levantamientos de Capital
Sarelly Sarelly levanta USD $3M en ronda semilla liderada por Nazca.
Global66 invierte más de USD $5M en Colombia y abre oportunidades a PyMEs chilenas.
Debuta Fibra Next en la Bolsa Mexicana de Valores.
Perspectiva de la Semana
Deal Destacado: Sarelly Sarelly se arma de estrategia con ronda de USD $3M.
Resumen Ejecutivo
Las recientes operaciones en América Latina muestran una reconfiguración estratégica, donde desinversiones significativas de Telefónica e Iberdrola por más de USD 6,800 millones contrastan con inversiones focalizadas en activos industriales y fintechs de alto crecimiento. La OPI de Fibra Next por MXN $8,000M refleja una confianza renovada en el sector de naves industriales en México. Además, Sarelly Sarelly brilla en el sector de cosméticos, y Global66 impulsa la integración financiera regional con soluciones transfronterizas para PyMEs. Estas dinámicas configuran un entorno de inversión más selectivo y sofisticado, clave para anticipar oportunidades estratégicas en el mercado.
Recibe análisis exclusivos, noticias y oportunidades estratégicas de inversión y adquisición, directo en tu inbox.
M&A | Fusiones y Adquisiciones
Telefónica está en pláticas exclusivas para vender su unidad mexicana a Beyond ONE.
Telefónica negocia la venta de su negocio en México a Beyond ONE (propietaria de Virgin Mobile México), en una operación que podría valorar la unidad en €520 millones (~USD 609 millones), según Kepler Chevreux. La transacción forma parte de la estrategia de desinversión en Latinoamérica del nuevo CEO, aunque enfrenta posibles frenos regulatorios por una comisión antimonopolio propuesta en México.
Fuente: ITSitio
Iberdrola contrata a Barclays para vender 15 plantas de energía renovable en México.
Iberdrola ha contratado a Barclays para negociar la venta de las 15 plantas eléctricas que aún posee en México, con una capacidad instalada de 2 600 megavatios. Esta operación complementaría una desinversión previa del 55 % de sus activos en el país por USD 6 200 millones en 2024, y refleja un ingreso que cayó 43 % entre 2023 y 2024 por cambios normativos y de mercado. La posible venta indicaría un repliegue estratégico del grupo español en el mercado mexicano, en un contexto de elevadas incertidumbres regulatorias.
Fuente: El Economista
Vilore Foods adquiere a Tía Lupita Foods.
Vilore Foods, distribuidor estadounidense de marcas hispanas como La Costeña y Jumex, ha adquirido Tía Lupita Foods, la marca mexicana popularizada en “Shark Tank” y reconocida por productos limpios, sin gluten ni conservadores. Aunque no se revelaron cifras, la operación busca expandir el portafolio en el segmento natural y autenticidad cultural dentro del mercado hispano en EE. UU. La transacción representa una estrategia de consolidación de marcas con resonancia comunitaria y alto potencial en retail multicultural.
Fuente: Abasto
¡Únete a la revolución de M&A!
Descubre las mejores oportunidades de inversión y adquisición en América Latina.
VC | Levantamientos de Capital
Sarelly Sarelly levanta USD $3M en ronda semilla liderada por Wollef.
La marca mexicana de cosméticos Sarelly Sarelly cerró una ronda semilla de USD $3 millones liderada por Wollef, y con la participación de Sandbox Studios, Morgan Creek Capital Management y Semilla Ventures. Fundada por la influencer Anna Sarelly, la empresa se posicionado como la marca #1 de belleza en TikTok shop México, y busca expandir su presencia en el mercado de Latinoamérica, reforzar su equipo y escalar operaciones tras un crecimiento orgánico notable desde su lanzamiento en 2020.
Fuente: Business of Fashion
Global66 invierte más de USD $5M en Colombia y abre oportunidades a PyMEs chilenas.
La fintech chilena Global66 destinó más de USD 5 millones para lanzar en Colombia una cuenta de compensación digital, diseñada para simplificar pagos internacionales de PyMEs chilenas y colombianas. Este instrumento reduce barreras regulatorias y de costo, permitiendo liquidaciones seguras en comercio exterior sin necesidad de licencias bancarias locales, y fomentando expansión regional con mejor gestión del riesgo cambiario. La operación es indicativa de una estrategia de financiamiento corporativo orientado a fortalecer flujos transfronterizos y acceso a nuevos mercados.
Fuente: Tour Innovacion
Debuta Fibra Next en la Bolsa Mexicana de Valores.
Fibra Next, escisión de Fibra UNO focalizada en inmuebles industriales, emitió una oferta pública inicial (OPI) por MXN $8,000 millones (~USD $431 millones), la mayor desde 2018 en la BMV. La colocación alcanzó un 95 % de participación de inversionistas institucionales mexicanos y permitirá financiar alrededor de 500 000 m² adicionales para expandir su inventario industrial logística. Esta operación marca un hito de reactivación del financiamiento institucional en infraestructura inmobiliaria en México.
Fuente: El Economista
Perspectiva de la Semana
Las recientes transacciones en América Latina revelan un giro estratégico que trasciende la mera redistribución de activos: mientras Telefónica e Iberdrola ejecutan desinversiones por más de USD $6,800 millones, privilegiando liquidez y concentración, el interés inversor se dirige hacia sectores con potencial estructural, como la logística y las fintechs.
La oferta pública inicial de Fibra Next por MXN $8,000 millones no solo evidencia una renovada confianza en el mercado inmobiliario industrial mexicano, sino también una apuesta por la infraestructura que sostiene el comercio y la economía digital regional. En paralelo, la expansión de Global66 subraya cómo las soluciones financieras transfronterizas para pymes están configurando nuevos ejes de integración económica, en un contexto donde la sofisticación y selectividad del capital marcan la pauta.
Para los inversionistas, la señal es clara: más allá del volumen, la calidad de los activos y su alineación con tendencias macroeconómicas y tecnológicas será la brújula para capturar valor en un mercado en transición hacia una fase más madura y focalizada.
Deal Destacado: Sarelly Sarelly se arma de estrategia con ronda de USD $3M.
La marca mexicana Sarelly Sarelly, fundada por la influencer Anna Sarelly, cerró una ronda semilla de USD $3 millones para escalar su presencia en el mercado de belleza en México y Estados Unidos. El capital servirá para fortalecer su canal directo al consumidor, expandirse en marketplaces como TikTok Shop y entrar en retailers como Ulta Beauty. También abrirá una flagship store en Antara Fashion Hall, en Ciudad de México.
La ronda fue liderada por fondos con enfoque en marcas de consumo y belleza: Sandbox Studios, Morgan Creek Capital Management, Hyve Ventures y el fondo tapatío Semilla Ventures. La participación de Hyve, especializado en la industria de belleza, le da profundidad estratégica a la operación y acceso a conocimiento clave para escalar en este sector altamente competitivo.
Este deal subraya el interés de fondos internacionales por marcas DTC con comunidad leal, narrativa sólida y fundadores que entienden el pulso digital. En un entorno donde el CAC se encarece y la diferenciación es escasa, tener una audiencia propietaria puede seguir marcando la diferencia.
👉 ¿Buscas levantar capital o vender tu empresa?
Registra tu empresa aquí y conecta directamente con una red activa de inversores interesados en oportunidades reales.
Gracias por leernos.
Equipo de Adquiere.co