LATAM Deal Recap
Vytal Group LTD adquiere Chilevisión, Ecopetrol adquiere portafolio de Statkraft, SumUp levanta BRL $850M, CloudWalk levanta USD $784M y mas!
Contenido de esta edición
M&A | Fusiones y Adquisiciones
Vytal Group LTD adquiere Chilevisión de Paramount
Ecopetrol adquiere portafolio de proyectos solares de Statkraft por USD $157.5M
Exodus adquiere la startup uruguaya Grateful para expandir pagos con stablecoins
VC | Levantamientos de Capital
SumUp levanta BRL $850M en FIDC para antecipación de recibibles
Avedian levanta USD $2.2M para expansión en EEUU y consolidación en healthtech
CloudWalk levanta USD $784M a través de fondo FIDC en Brasil
Patagon AI recaba USD $2.75M en ronda semilla liderada por Kfund
Perspectiva de la Semana
Deal Destacado: Ecopetrol adquiere portafolio solar de Statkraft por USD $157.5M
Recibe análisis exclusivos, noticias y oportunidades estratégicas de inversión y adquisición, directo en tu inbox.
M&A | Fusiones y Adquisiciones
Vytal Group LTD adquiere Chilevisión de Paramount
Vytal Group LTD, vehículo liderado por los ejecutivos de medios Tomás Yankelevich, Jorge Carey y Edgar Spielmann, adquirió Chilevisión de Paramount como parte de la estrategia de Skydance para reducir sus operaciones en la región.
La transacción, que incluye uno de los canales más vistos de Chile, está sujeta a aprobaciones regulatorias y representa una consolidación estratégica en el sector de la televisión abierta latinoamericana.
Los tres socios cuentan con amplia trayectoria en medios regionales, habiendo ocupado posiciones clave en Telefe, WarnerMedia y FOX, lo que podría generar sinergias operativas y de contenido en el mercado chileno.
Fuente: Produ
Ecopetrol adquiere portafolio de proyectos solares de Statkraft por USD $157.5M
Ecopetrol cerró la adquisición de un portafolio de proyectos solares de la noruega Statkraft en Colombia por USD $157.5 millones, financiada mediante endeudamiento incremental contemplado en su plan de inversiones inorgánicas.
La transacción incluye una compañía desarrolladora y seis sociedades de propósito especial con proyectos solares que suman aproximadamente 0.6 gigavatios de capacidad instalada, otorgando a la petrolera estatal el 100% de participación.
Aún está pendiente el cierre de la adquisición de tres sociedades adicionales con proyectos eólicos de 0.7 gigavatios, sujeto a condiciones adicionales, lo que refuerza la estrategia de descarbonización de Ecopetrol y su objetivo de generar energía de bajas emisiones para autoconsumo conforme a su Estrategia 2040.
Fuente: La FM
Exodus adquiere la startup uruguaya Grateful para expandir pagos con stablecoins
Exodus Movement, Inc., con sede en Estados Unidos, adquirió Grateful, startup uruguaya especializada en soluciones de pago con stablecoins para comerciantes y trabajadores independientes.
La transacción busca impulsar la adopción de criptoactivos en América Latina mediante la integración de infraestructura que facilita facturación, pagos recurrentes y liquidaciones on-chain, permitiendo a usuarios mantener control total sobre sus fondos.
JP Richardson, cofundador y CEO de Exodus, destacó que la adquisición responde al crecimiento acelerado de la economía de freelancers y creadores en mercados emergentes, donde las plataformas de stablecoins democratizan el acceso a pagos digitales.
Esta operación se suma al creciente interés de empresas internacionales en Uruguay, evidenciado por el compromiso reafirmado de Tether en septiembre de 2025 de mantener operaciones sostenibles en el país.
Fuente: BitGet
VC | Levantamientos de Capital
SumUp levanta BRL $850M en FIDC para antecipación de recibibles
La fintech brasileña SumUp captó BRL $850 millones mediante dos fondos FIDC (Fundo de Investimento em Direitos Creditórios) estructurados por Bradesco BBI y Itaú BBA, con administración de Bem DTVM y gestión de Bradesco Asset.
El capital, respaldado por recibibles de tarjetas de crédito de bancos emisores, fortalecerá la estrategia de anticipo de recibibles para micro y pequeños negocios, permitiendo flujo de caja equilibrado a sus más de 4 millones de clientes.
Esta operación eleva a más de BRL $2.4 mil millones el total levantado por SumUp desde su primer FIDC en mayo de 2021, con la mitad de ese monto captado solo en 2024, evidenciando el dinamismo de su modelo de financiamiento de capital de trabajo.
Fuente: Finsiders Brasil
Avedian levanta USD $2.2M para expansión en EEUU y consolidación en healthtech
La healthtech argentina Avedian, con sede en Córdoba, cerró una ronda de inversión de USD $2.2 millones liderada por el fondo Meet Capital, con participación de inversores ángeles del sector salud y un family office.
El capital se destinará a la expansión comercial en Estados Unidos, impulsada por un acuerdo de distribución con un hospital estadounidense que gestiona 90 sistemas de salud globales, España y América Latina, además de fortalecer el equipo de ciencia de datos e ingeniería.
Avedian, fundada en 2017 por los hermanos Tabares, ofrece plataformas basadas en inteligencia artificial y analítica avanzada para hospitales y aseguradoras de salud, superando los USD $2 millones en facturación durante 2024 y proyectando un crecimiento exponencial en los próximos 18 meses gracias a su presencia en un mercado que crece a una tasa anual compuesta del 37%.
Fuente: iProup
CloudWalk levanta USD $784M a través de fondo FIDC en Brasil
La proveedora brasileña de soluciones de pago CloudWalk estructuró un nuevo fondo FIDC (Fundo de Investimento em Direitos Creditórios) y emitió cuotas por BRL $4.2 mil millones (USD $784 millones) en Brasil, con asesoría legal de Machado Meyer Advogados.
Esta operación representa uno de los mayores levantamientos de capital vía FIDC en el sector fintech brasileño y refleja la creciente sofisticación del mercado de recibibles como herramienta de financiamiento escalable para empresas de pagos.
El fondo de inversión en derechos creditórios permite a CloudWalk monetizar su flujo de recibibles futuros, fortaleciendo su estructura de capital para sostener operaciones y crecimiento en un mercado altamente competitivo.
Fuente: Latin Lawyer
Patagon AI recaba USD $2.75M en ronda semilla liderada por Kfund
La plataforma latinoamericana de marketing impulsada por inteligencia artificial Patagon AI levantó USD $2.75 millones en una ronda de inversión semilla liderada por Kfund, con participación de 17Sigma, ONEVC, Norte Ventures, Darwish Family y Sun Moritz.
El capital será empleado para financiar la expansión de la compañía a México, donde buscará replicar su modelo de agentes de IA capaces de atender leads de forma inmediata y personalizada, eliminando la dependencia de call centers tradicionales.
Esta ronda posiciona a Patagon AI para competir en el creciente mercado de automatización de ventas mediante inteligencia artificial en América Latina, aprovechando la tendencia de digitalización de procesos comerciales entre empresas de la región.
Fuente: Yahoo Noticias
Perspectiva de la Semana
La semana revela una reconfiguración silenciosa del capital en América Latina: mientras los gigantes globales se repliegan, emerge un tejido de compradores regionales y vehículos especializados que ven valor donde otros ven salida.
Las adquisiciones de Vytal Group y Ecopetrol no son meras oportunidades tácticas; señalan que activos estratégicos cambian de manos hacia operadores con tesis locales de largo plazo, capaces de monetizar sinergias que los conglomerados transnacionales ya no priorizan.
Paralelamente, el mercado de capitales brasileño exhibe una madurez notable: SumUp y CloudWalk levantan BRL $5 mil millones combinados vía FIDC, confirmando que los recibibles se han consolidado como clase de activo institucional y fuente predecible de financiamiento para fintechs escalables.
Mientras tanto, las rondas semilla en healthtech e IA (Avedian, Patagon AI) y la compra de Grateful por Exodus trazan un vector común: inversores apuestan por infraestructura digital que democratice acceso a pagos, salud, automatización en mercados donde la penetración aún tiene recorrido exponencial.
Para inversionistas, la señal es clara: el valor migra hacia quienes construyen capacidades propias en terreno propio, y la liquidez sigue fluyendo hacia modelos que resuelvan fricciones estructurales con tecnología probada y alcance regional.
Deal Destacado: Ecopetrol adquiere portafolio solar de Statkraft por USD $157.5M
La compra del portafolio solar de Statkraft por USD $157.5 millones marca un giro estratégico para Ecopetrol, que acelera su transición energética mediante activos de generación renovable con escala industrial.
Al incorporar una desarrolladora y seis sociedades con cerca de 0.6 gigavatios de capacidad instalada, la petrolera refuerza su capacidad de integrar proyectos de bajo carbono directamente en su matriz operativa.
Para los inversionistas, la operación ofrece una señal de disciplina financiera combinada con una clara tesis de diversificación que mitiga riesgos de largo plazo.
En conjunto, la transacción consolida a Ecopetrol como un actor que busca capturar valor en mercados eléctricos en expansión, preparando el terreno para futuras sinergias cuando concluya la adquisición pendiente de proyectos eólicos adicionales.
Gracias por leernos.
Equipo de Adquiere.co




